Programa de Análisis Financiero Avanzado
Desarrolla competencias sólidas en modelado financiero, evaluación de riesgos y análisis de inversiones con metodologías aplicadas en entornos profesionales reales
Resultados Tangibles del Programa
Nuestros participantes experimentan cambios significativos en sus capacidades analíticas y comprensión de los mercados financieros después de completar el programa educativo.
Dominio Técnico
Los estudiantes pasan de conocimientos básicos a realizar análisis complejos de estados financieros y crear modelos de valoración empresarial con Excel y herramientas especializadas.
Precisión Analítica
Mejoran su capacidad de identificar oportunidades de inversión y evaluar riesgos financieros con criterios profesionales respaldados por metodologías reconocidas.
Aplicación Práctica
Desarrollan habilidades para presentar recomendaciones financieras fundamentadas y comunicar análisis complejos de manera clara a diferentes audiencias.
Casos Reales de Transformación
Durante los seis meses de formación, trabajarás con datos reales de empresas cotizadas y desarrollarás análisis que podrían implementarse en departamentos financieros profesionales.
Estructura del Programa Educativo
El programa se desarrolla a lo largo de seis meses, combinando teoría avanzada con aplicaciones prácticas en casos empresariales reales. Cada módulo construye sobre los anteriores para desarrollar un dominio integral del análisis financiero.
Fundamentos del Análisis Financiero
Construcción de bases sólidas en interpretación de estados financieros y comprensión de principios contables aplicados al análisis de inversiones.
- Interpretación avanzada de balances y cuentas de resultados
- Análisis de ratios financieros y benchmarking sectorial
- Evaluación de la calidad de los beneficios empresariales
Modelado y Valoración Empresarial
Desarrollo de modelos de valoración utilizando múltiples metodologías, desde análisis comparables hasta modelos de flujos de caja descontados.
- Construcción de modelos DCF y análisis de sensibilidad
- Valoración por múltiplos y análisis de empresas comparables
- Modelado de escenarios y evaluación de supuestos clave
Gestión de Riesgos y Portfolio
Aplicación de técnicas cuantitativas para la gestión de riesgos financieros y optimización de carteras de inversión con herramientas profesionales.
- Análisis de riesgo de crédito y modelos de probabilidad de default
- Optimización de carteras y teoría moderna de portfolio
- Stress testing y análisis de escenarios adversos
Próxima Convocatoria - Septiembre 2025
Las inscripciones para la edición de septiembre de 2025 estarán disponibles a partir de junio. El programa incluye sesiones presenciales en nuestras instalaciones de Palma y acceso a plataformas de análisis financiero utilizadas en la industria.
Solicitar Información